Las encías retraídas son un problema bucal que afecta al 84% de la población en algún momento de su vida. Aunque inicialmente pueden pasar desapercibidas, si no se tratan a tiempo, pueden derivar en complicaciones graves como sensibilidad dental extrema, caries radiculares y, en casos severos, la pérdida de dientes. En este blog, exploraremos en profundidad qué son las recesiones de encías, cómo identificarlas, y cómo pueden tratarse con injertos de encía, tanto terapéuticos como preventivos.
¿En qué consisten las recesiones de encías?
La recesión de las encías ocurre cuando el tejido gingival que rodea los dientes se retrae, dejando expuesta la raíz del diente. Esto no solo afecta la estética de la sonrisa, sino también la salud bucal en general.
Causas comunes de las recesiones de encías
- Cepillado dental agresivo o con cepillos de cerdas duras.
- Enfermedades periodontales.
- Bruxismo (rechinar los dientes).
- Posición anómala de los dientes.
- Cambios hormonales, especialmente en mujeres.
- Falta de higiene bucal adecuada.
- Envejecimiento natural.
Síntomas que indican una recesión de encías
Identificar una recesión de encías a tiempo es clave para evitar complicaciones. Algunos síntomas comunes incluyen:
- Sensibilidad dental: sentir dolor o incomodidad al consumir alimentos o bebidas calientes, frías, dulces o ácidas.
- Raíces dentales expuestas: los dientes parecen más largos de lo habitual.
- Encías inflamadas o sangrantes: especialmente durante el cepillado.
- Cambio en la estética de la sonrisa: los dientes lucen desproporcionados.
- Caries en la raíz del diente: debido a la exposición y vulnerabilidad de esta zona.
¿Cómo solucionamos las recesiones de encías?
El tratamiento más efectivo para las recesiones de encías es el injerto de encías. Dependiendo de la gravedad de la recesión y las necesidades del paciente, existen dos tipos principales de injertos:
1. Injerto terapéutico
Este tipo de injerto está indicado para casos donde la recesión ya ha causado problemas significativos como sensibilidad severa o riesgo de pérdida dental. El procedimiento implica la toma de tejido del paladar o el uso de materiales biocompatibles para cubrir la raíz expuesta, restaurando tanto la funcionalidad como la estética.
- Reducción inmediata de la sensibilidad dental.
- Protección de las raíces dentales.
- Mejora de la salud periodontal.
2. Injerto preventivo
Se utiliza en pacientes con riesgo de recesión de encías debido a factores como un cepillado agresivo, dientes mal posicionados o predisposición genética. Este procedimiento fortalece el tejido gingival antes de que ocurra una recesión significativa
- Prevención del avance de la recesión.
- Refuerzo de la encía para proteger los dientes en el futuro.
FAQ’s sobre las recesiones de encías y el injerto gingival
1. ¿Es doloroso el procedimiento de injerto de encías?
No, el procedimiento se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor. Es común experimentar molestias leves durante los días posteriores, que pueden manejarse con analgésicos recetados por el especialista.
2. ¿Cuánto tiempo lleva la recuperación?
La mayoría de los pacientes se recuperan completamente en 1-2 semanas. Durante este tiempo, se recomienda evitar alimentos duros o picantes y seguir las instrucciones de higiene proporcionadas por el dentista.
3. ¿Todos los pacientes con recesión necesitan un injerto?
No siempre. En casos leves, el problema puede controlarse con técnicas no quirúrgicas como la modificación del cepillado y tratamientos tópicos. Sin embargo, en casos avanzados, el injerto es la mejor solución.
4. ¿Los injertos son permanentes?
Sí, siempre que el paciente mantenga una buena higiene bucal y evite factores que puedan causar una nueva recesión.
Conclusión
Las recesiones de encías son un problema común pero tratable. Reconocer los síntomas a tiempo y buscar atención profesional puede marcar la diferencia entre conservar una sonrisa saludable o enfrentarse a problemas dentales más serios. El injerto de encías, ya sea terapéutico o preventivo, es una solución eficaz que no solo mejora la estética, sino también la funcionalidad y salud bucal.
En Carlos Pedrol somos expertos en salud periodontal y estamos comprometidos con brindarte soluciones personalizadas. Si sospechas que puedes tener recesión de encías o deseas prevenirla, no dudes en contactarnos para una evaluación profesional.
¡Cuidemos juntos de tu sonrisa! 😊